Por Diego Rodmor.
Andy
Nyman y Jeremy Dyson alcanzaron cierta notoriedad en Inglaterra gracias a una
escalofriante puesta en escena que causó furor a principios de esta década. La
obra de teatro que presentaron impactó a varios espectadores y obtuvo varias
críticas favorables debido a la aterradora forma en la que esta historia logró
sorprender al público presente. Años después y debido al éxito alcanzado, sus
creadores decidieron adaptar el guión para presentarlo en la pantalla grande.
Así nace Historias de Ultratumba (Ghost Stories), una
película de terror británico que promete ser espeluznante.
Andy Nyman y Jeremy Dyson repiten como directores de esta
cinta siendo también el primero protagonista del filme. En él interpreta al
profesor Phillip Goodman, anfitrión de un programa televisivo que se encarga de
evidenciar a psíquicos charlatanes y falsos sucesos paranormales. Se dedica a
eso inspirado por un desaparecido académico que admiraba en su juventud y que
ahora vuelve a aparecer para comunicarse con él y presentarle tres
sobrenaturales casos que jamás pudo explicar haciéndolo cambiar de opinión y
obligándolo a rendirse. Ahora Goodman deberá retomar estos casos adentrándose
en terrenos inexplicables y alejados de toda lógica.
Además de la historia, columna vertebral para que cualquier
proyecto cinematográfico funcione, existen tres puntos primordiales que logran
hacer que un filme de terror funcione: la ambientación, las actuaciones y la
música. Historias de Ultratumba logra
cumplir con estos tres puntos.
Armada de una forma estupenda, esta escalofriante antología
destaca por retomar elementos del terror más clásico logrando varios sustos que
funcionan por las diversas atmósferas de pesadilla que presenta. Poco a poco y
de una forma detectivesca iremos caminando de la mano del protagonista para
explorar cada uno de estos aterradores casos.
Aderezada con finos toques de humor negro, la película
cuestiona toda lógica y explora temas como la soledad y los traumas personales
estableciendo un debate sobre la cordura, los juegos de la mente y lo
sobrenatural mencionándonos a través de geniales diálogos y de una forma
constante que la mente ve lo que quiere ver. Es así como conocemos a un
velador, un adolescente extraño y un hombre de negocios en diferentes
circunstancias sobrenaturales para llegar a un tercer acto inesperado, confuso,
que se encamina por lo onírico, molesto quizá para algunos pero brillante para
muchos otros.
Las actuaciones son sobresalientes y le aportan
credibilidad y carisma a la historia. Andy Nyman está correcto en su rol de
investigador que se cuestiona su propia realidad y sus creencias. Paul
Whitehouse convence como el velador frío y solitario. Martin Freeman carismático
como siempre entrega una actuación tan peculiar como sus anteriores. Y el joven
Alex Lawther, quizá es el más sorprendente al encarnar a un adolescente al
borde de la locura. Juntos logran darle fuerza a esta terrorífica historia
llena de giros inesperados, impactantes secuencias capaces de ponerle los pelos
de punta al espectador y haciéndole tributos a varios filmes del género como Creepshow o Evil Dead con todos esos elementos de terror de la vieja escuela.
Aunado a esto, la música que acompaña al largometraje le
aporta tensión a las escenas de horror de un modo discreto y logra generar ese
nerviosismo durante sus casi dos horas de duración. Visualmente es destacable
al presentar imágenes oscuras con colores contrastantes, paisajes ingleses
solitarios y con una imponente sensación de escabrosa antigüedad. Todo un prodigio
en la técnica visual que presenta y en los detalles de su producción.
La cinta inglesa Historias
de Ultratumba es una de esas agradables rarezas que de vez en cuando llegan
a la cartelera. Dejará satisfechos a aquellos nostálgicos amantes del cine de
terror clásico pero también podrán disfrutarla aquellos espectadores que buscan
saltar de su asiento con sustos repentinos y ambientes tenebrosos. Una película
recomendable que recupera viejas técnicas para generar miedo pero que al mismo
tiempo se siente fresca, atractiva y diferente.
Trailer
No hay comentarios:
Publicar un comentario