Por Oswaldo Magaña.
En 1964 Aparecía la primera versión cinematográfica de Mary Poppins
interpretada por Julie Andrews y que
está basada en la saga de la escritora P.L.
Travers. Un musical hecho por Disney el cual combinaba interacciones con
dibujos animados y canciones extremadamente pegajosas. Ganador de 4 premios
Óscar en 1965.
Para quien no conozca la historia, trata sobre unos niños londinenses y
como llega a sus vidas una niñera encantadora, llena de sabiduría y sobre todo
de magia. Cantan bailan y se divertirán junto con ella y su amigo
deshollinador.
En esta secuela: Mary Poppins
Returns dirigida por Rob Marshall
(Memorias de una Geisha 2005) se ve a
quienes en la primer película eran los niños Michael (ahora padre soltero) y
Jane su hermana para ayudarlos a sobrellevar sus problemas económicos a través
de su magia.
Emily Blunt (Un lugar en silencio 2018)
se apropia del personaje y le pone su toque ofreciendo una renovada pero
respetuosa visión de Mary Poppins con una personalidad más egocéntrica y
exigente, no tan condescendiente. Y se agradece, porque el personaje que creó Travers siempre fue así pero Andrews le dio un tono demasiado dulce.
La película está llena de efectos especiales muy similares a los de la
primera parte. Se respetaron ambientes y sobre todo el tono de la película, las
animaciones, el tipo de musicales, etc. Fueron recreados a modo que el
espectador, sabe que ese es el mundo de Mary Poppins.
Incluso se dice que fueron llamados algunos dibujantes que ya no estaban
en Disney. Marshall quiso conservar inalterable el universo de Poppins y no se
aventura más allá, sin embargo esta secuela reproduce muy bien aquellos
ambientes. La película conserva muy bien el estilo de Mary Poppins. Además que Marshall
ha realizado musicales, sabe lo que está haciendo.
Por su parte Lin Manuel Miranda
es un cantante y actor que sabe ejecutar un musical a la perfección. Ha escrito
canciones para películas y obras de teatro como Moana, In the Heights, The Schuyler Sisters, entre otras, así que
sabe perfectamente cómo actuar en un musical.
Las canciones que se presentan en esta entrega, no superan a las
anteriores, pero estas nuevas le dan una nueva identidad, un sentido de
evolución. También existen cameos como el de Angela Lansbury y Dick Van
Dyke que se aprecian mucho. El caso de Meryl
Streep y su número musical, parecen sobrar. Pero es Meryl Streep.
En ocasiones la película llega a caer y se vuelve predecible, incluso
detalles de guion que no tomaron en cuenta, ciertas ambigüedades rondan por ahí,
pero saben sacarla adelante. Los musicales como cualquier obra son perfectibles
sin embargo, Marshall sale bien
librado en esta secuela de un clásico monumental.
Trailer
No hay comentarios:
Publicar un comentario