Por Diego Rodmor.
Bob
Persichetti, Peter Ramsey y Rodney Rothman nos traen bajo la producción de Sony
Pictures Animation Spider-Man: Un Nuevo
Universo, el más reciente filme del famoso personaje de Marvel que resulta
ser una grata sorpresa al reinventar de una forma original el género de
superhéroes y de animación mediante un producto inesperado que desborda calidad
desde donde se le mire. El largometraje es extraordinario y estoy seguro de que
tanto los nuevos admiradores como los nostálgicos seguidores del trepa muros
podrán encontrar un verdadero espectáculo dentro de este genial evento
cinematográfico.
Peter
Parker ha muerto. Ahora un joven de secundaria llamado Miles Morales debe
convertirse en el nuevo Spider-Man. Sin embargo, cuando el líder mafioso Kingpin
construye un Súper Colisionador para conseguir un misterioso propósito, una
versión alternativa de Peter Parker aparecerá y tratará de enseñarle a Miles
cómo ser Spiderman. Sin embargo no será el único Spider-Man en entrar a este
universo. Otras versiones alternas del superhéroe aparecerán y buscarán
regresar a su universo antes de que toda la realidad colapse.
Lo
que parecía un proyecto repetitivo protagonizado por un personaje caracterizado
por una avasalladora popularidad gracias a su efectiva explotación durante los
últimos quince años, termina siendo un producto altamente satisfactorio, una de
esas gratas sorpresas que de vez en cuando logramos encontrar en cartelera.
Todo debido al estupendo guión que Phil Lord, creador de Lego: La Película, escribió. El resultado es una historia
divertida, atascada de acción, que cuenta con momentos sublimes y llenos de
profundidad al desarrollar de una forma estupenda a sus personajes. Aunado a
eso, no falta la tensión y existen giros de tuerca muy bien elaborados que
lograrán mantener el interés de todos los espectadores, chicos y grandes por
igual.
La
historia de Miles Morales cuenta con varios matices que logran hacer que el
espectador se identifique con el personaje. No sólo es carismático y divertido
sino también lleno de problemas y con una vida complicada. Un personaje que
está en sintonía con la época en la que vivimos.
Además
de este personaje, conoceremos también a los otros superhéroes. Todos atrapados
en una misma dimensión y con diferentes pero exquisitas personalidades que le
dan una variedad bastante interesante a este genial experimento audiovisual. La
interacción entre los diferentes superhéroes es uno de los puntos más fuertes
del largometraje.
Por
si fuera poco, los aspectos técnicos no son la excepción. La banda sonora que
acompaña al filme es variada. Por momentos logra impregnarle adrenalina a
diversas secuencias, posteriormente adereza de forma adecuada el drama. Además
los temas que se escuchan a lo largo del metraje le dan cierta identidad al
relato. Y en general la música va de la mano de forma perfecta con el
desarrollo de la trama.
Rindiéndole
tributo al arte del cómic a través de una animación estupenda, el aspecto
visual de la película termina siendo realmente original, un completo deleite
que le impregna frescura a la historia que vemos en pantalla. Además de este
peculiar trabajo que combina ciertos aspectos identificables de las historietas
para darles vida dentro de la historia que nos presentan, resulta interesante
ver cómo está diseñado cada Spider-Man. Todos representan un tipo diferente de
animación que vuelve aún más interesante la interacción entre cada uno de estos
personajes.
Los
detalles que rodean a la historia también son destacables. Desde el típico
cameo de Stan Lee hasta posters falsos de películas y curiosos anuncios que llenan
la pantalla y le dan cierta peculiaridad a las cosas que rodean el mundo de
Miles Morales. Un aspecto que muchos podrán ignorar pero que si prestamos
atención, esos pequeños detalles lograrán hacer de esta experiencia algo aún
más disfrutable.
Sin
duda alguna, la película ha sorprendido a la crítica y al público en general
debido a su originalidad y a la novedosa forma de presentar esta genial historia. Spider-Man: Un Nuevo Universo es una
extraordinaria película de animación que le da un enorme respiro al género, que
deslumbra desde cada uno de sus aspectos y que ningún
cinéfilo debería dejar pasar.
Trailer
No hay comentarios:
Publicar un comentario